-¿Ya no existen las <<Canteras dificiles>> de su pueblo?
-Aquella etapa se cerró, por fortuna, en la decada de los sesenta
-¿Se jugaban ustedes la vida?
-Desde que se entraba a la mina hasta que se salia de ella
-¿Cuantos años vivio de milagro?
-Veintidós
-¿Qué horario tenian?
-De siete y media de la mañana hasta las diez o las once de la noche. La verdad es que se trabajaba muchisimo
-¿Cual era su ilusion entonces?
-Romper las entrañas de la tierra y recuperar los bloques de piedra que atesora
-¿Y eso? ¿Como se conseguia?
-Descubriendolos por debajo y metiendo cuñas para partirlos hasta lograr que los bloques cayeran del techo al suelo. Bueno, eso en líneas generales, porque existían varias técnicas. Por ejemplo, si el bloque descubierto era excesivamente grande y no podíamos sacarlo entero, se le daba un <<cachete>>
-¿Que conseguian dando un cachete a la piedra?
-Bueno, equivalía a hacer una roza de un lado para partirlo; otras rozas las llamábamos «tercales, etc. Pero, si aquel trabajo resultaba duro, no le digo nada del arrastre del bloque hasta la superficie mediante un cabestrante que movíamos con una manivela que obligaba a poner en ella toda la fuerza del mundo, al tiempo que nos ayudábamos con rodillos para procurar que la piedra avanzara. Tenga en cuenta que, a veces, la cuesta que debíamos superar para llegar hasta el camión poseía un 50% de desnivel.
-¿Viajaban siempre en camion?
-¡Hace algunos años en carreteras, pero en mis tiempos en camion si.
-¿Que paga recibian?
-Las cuadrilllas trabajabamos a destajo. Las integraban 3, 4 o 5 personas y la ganancia se repartía entre todos, semanalmente, a partes iguales. Nos pagaban entonces a 375 pesetas al metro cúbico de piedra
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados. ¡Gracias!
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.